Como parte de los objetivos trazados en la Red Socialista de Innovación Productiva (RSIP) de Caprinos de Purureche, la Unidad Territorial Falcón del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), puso en funcionamiento una unidad de transferencia tecnológica.
El presidente del MCTI Falcón, ingeniero Frank Zamora, destacó que esta unidad, ubicada en el sector La Mamita, del municipio Democracia, permitirá a los productores caprinos obtener los conocimientos necesarios para la transformación del sistema de producción caprina tradicional, a un sistema económicamente rentable, basada en la diversificación de los productos lácteos, mejorando su calidad de vida. "Se trata de transferir tecnología en el manejo integral del rebaño caprino, bajo un enfoque agroecológico", indicó.
Zamora, quien estuvo acompañado por Esther Amaya, Iris Chirinos y Eddy Rodríguez, como responsables del proyecto, se mostró complacido porque "esta es una comunidad que sabe lo que quiere y nosotros
estamos comprometidos a brindar apoyo a nuestra gente. Esto representa lo que hemos venido impulsado bajo la orientación del ministro Jorge Arreaza, partiendo del mensaje que ha sembrado nuestro presidente Hugo Chávez, de llevar la ciencia y tecnología para el pueblo.
La RSIP de Caprinos de Purureche, que impulsa el MCTI, con aporte financiero del Fonacit, agrupa a 16 productores y tiene como objetivo aprovechar y desarrollar las capacidades y recursos de la zona, a través de generación, difusión, transferencia y apropiación social del conocimiento construido mediante el encuentro de los saberes populares favoreciendo así el desarrollo humano, la productividad y la inclusión social no solo de la parroquia Puru-reche sino de todo el municipio Democracia. Cuenta con el apoyo institucional de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) y el Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero (IUTAG).
Hablan ellos
Calixto Pineda, presidente de la Asociación de productores Agrícolas María Florentina (Apamaflor): "Es la primera vez que una institución nos ha atendido de manera permanente. Aquí estamos criando al libre pastoreo, ahora innovamos para cambiar la forma de producción, mediante la cría semi-intensiva. Esto va a favorecer la producción, además con mejoras para la raza caprina. Trabajaremos con monta controlada".
Digno Gutiérrez, productor de la RSIP de caprinos de Purureche:
"Agradezco al Gobierno Bolivariano y a quienes nos han acompañado para llevar adelante esta red que simboliza progreso y esperanza para este pueblo. Hemos vivido de la cría todo el tiempo, pero hoy vamos rumbo a mejorar nuestra producción. La idea es consolidar este proyecto como modelo para nuestros productores y nuestras familias".
Pedro Pineda, productor de la RSIP de caprinos de Purureche:
"Este proyecto significa un gran apoyo para nosotros por lo cual aspiramos salir adelante en una población que tiene como sustento la producción de caprinos. Este logro es producto de un trabajo en equipo y con el impulso de la Revolución Boliva-riana".
No hay comentarios:
Publicar un comentario