JIMENEZ- Han sido cuatro casos de brucelosis los que se han registrado en la región de Jiménez en los últimos meses según SAGARPA; donde incluso dicho padecimiento ha logrado transmitirse a personas, no obstante la dependencia califico la cifra como baja y no preocupante, al explicar que se está realizando un barrido en aquellos caprinos que presentan la enfermedad, siendo sacrificados.
lunes, 21 de enero de 2013
jueves, 17 de enero de 2013
martes, 8 de enero de 2013
Productores caprinos a ocho municipios del altiplano
Caprino cultores de ocho municipios del Altiplano Potosino se verán beneficiados con el Proyecto Regional para la adquisición de equipamiento e infraestructura que implemento la Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos ( SEDARH ) y la Comisión Nacional de Zonas Áridas ( CONAZA ), como lo informó el Vocal del Comité Estatal del Sistema Producto Caprino, Juan Reyes Hernández.
Dijo que la adquisición de equipamiento e infraestructura es con una inversión aproximada a los 24 millones de pesos e incluye molinos forrajeros, corrales de manejo, remolques papalotes, talleres para la elaboración de quesos, entre otros beneficios que podrán adquirir los caprino cultores pertenecientes al Distrito No 21 integrad por los municipios de Charcas, Venado, Real de Catorce, Vanegas, Cedral, Villa de la Paz, Matehuala, Villa de Guadalupe.
viernes, 4 de enero de 2013
Regatean los apoyos a productores caprinos
Gobiernos mantienen en el abandono la actividad
ESTADO. Tamaulipas es el principal abastecedor de cabritos a los estados de Nuevo León y San Luis Potosí. (Agencia VMC).
A pesar del enorme potencial que tiene Tamaulipas en producción de caprinos, con un estimado de 600 mil cabritos por año, los gobiernos federal y estatal mantienen en el abandono a la actividad, porque le regatean los subsidios, contrario a lo que ocurre con los productores de bovinos, afirmó Jacinto Vázquez Reyna.
miércoles, 2 de enero de 2013
Río Seco: apoyo y capacitación a productores caprinos
Se llevó a cabo una jornada en La Victoria Este, en la que se dictaron conceptos sobre sanidad, alimentación y manejo de rodeo.
En el marco del Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (Prodear) y del Plan Caprino de la Secretaría de Ganadería, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia llevó a cabo una capacitación sobre alimentación y sanidad caprina en La Victoria Este, departamento Río Seco.
La jornada estuvo destinada a pequeños productores y grupos familiares de la zona, y asistieron 23 personas. Se dictaron contenidos sobre alimentación, sanidad, manejo de rodeo y mejoramiento de cría, entre otros. La capacitación se desarrolló en el espacio de corral y fue desarrollada por el médico veterinario Matías Molina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)