Páginas

miércoles, 28 de agosto de 2013

La Rioja: arranca el primer Congreso de Producción Caprina


El Primer Congreso Argentino de Producción Caprina se realizará entre los días 28, 29 y 30 de agosto de 2013 y tendrá su sede en el “Paseo Cultural Pedro Ignacio de Castro Barros”, ciudad de La Rioja. Se presentarán trabajos vinculados con la actividad caprina, que serán luego publicados en las Memorias del Congreso. La Comisión organizadora estableció como Premio al Trabajo Científico Destacado del Congreso en categoría Junior, un dispositivo tipo Tablet de 7 pulgadas y para el Premio al Trabajo Científico Destacado del Congreso en categoría Senior, un dispositivo tipo Netbook. Conjuntamente con el Congreso se realizará un concurso fotográfico vinculado con la temática caprina, donde un jurado integrado por tres fotógrafos destacados de La Rioja, seleccionará las mejores 12 imágenes, las que serán utilizadas para la confección de un calendario anual caprino 2014, entregándose a cada ganador una distinción especial. El Congreso está incluido dentro de las Actividades Planificadas para el año 2013 de la Secretaría de Ganadería de La Rioja, del Proyecto Nacional Producción Animal (PNPA1126032) del INTA, en el Proyecto Regional de Desarrollo del Secano Sur de Mendoza (PReTs MZASJ 1251307), Aportes para el desarrollo sustentable de la región Llanos norte (CATRI 1233205) y Aportes al desarrollo del área geográfica Llanos norte con estrategia de enfoque territorial (CATRI 1233206), en el área de Relaciones Académicas de la Facultad de Ciencia Veterinarias y Ambientales de la Universidad Juan Agustín Maza y el Vinculación Interinstitucional de la Dirección de Ganadería de Mendoza.

 Paralelamente al Congreso, el día jueves por la tarde se realizará un Foro de Productores Caprinos, organizado por la Sub-Secretaría de Agricultura Familiar La Rioja, una Reunión de Profesionales en Reproducción caprina, una Reunión de Profesionales en Genética caprina y un Encuentro de Ingenieros en Recursos Naturales Renovables para Zonas Áridas. Los organizadores informaron que el Regimiento de Infantería de La Rioja y el Centro de Educación Física N° 5 de La Rioja disponen de plazas para alojamiento con costos reducidos, en cantidad limitada; por lo que se recomienda a las delegaciones realizar las reservas con anticipación

domingo, 25 de agosto de 2013

SLP destaca en producción caprina



San Luis Potosí.-San Luis Potosí se ubica en el cuarto lugar nacional en la producción de ganado caprino.

Afirmo lo anterior el presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Caprino de Registro, Humberto Flores López, quien reconoció que hace falta mayor promoción para que la gente consuma productos derivados de este ganado.

"Los platillos derivados de esta especie son mucho más caros realizando un comparativo precio-peso por ejemplo de la carne de cabrito".

Flores López señaló que el contagio de brucelosis se mantiene como un estigma en contra del consumo de esta especie, aún y cuando los niveles del ganado vacuno tiene porcentajes muy superiores.

"Hay campañas fuertes del Gobierno para tratar de erradicar el estigma, pero si checamos precios en cualquier establecimiento comercial, los costos se encuentran muy por encima a los productos caprinos con relación a los bovinos", apuntó.


Fuente: Plano Informativo